![]()  | 
     Web personal de Quique Hidalgo | 
  ||||
|   | 
  
 
  | 
  
|   
  | 
      Titulo: | White Album: En Los Limites De La Creacion | 
| Autor: | Marcos Gendre | |
| Editado por: | Quarentena Ediciones | |
| Primera edicion: | 2.013 | |
| Edicion comprada: | 2.013 | |
| Idioma: | Español | |
  | 
    ||
  | 
    ||
  | 
    ||
 
          "White Album: en los limites de la creacion", titulo en concordancia 
          al triple salto mortal que porpone este mitico doble LP, este libro 
          es un viaje hacia sus constantes vitales, tanto para el experto, el 
          neofito, como para el mas reticente. Buceando hasta el corazon de su 
          treintena de piezas maestras, tambien propone conexiones con todo tipo 
          de artistas que, mas que nunca, a partir de los años '90 han 
          dado una nueva vigencia a esta obra felizmente, interminable. Formaciones 
          miticas, sin esta catedral de pop infinito, nunca hubieran llegado tan 
          alto gigantes como Pixies, Elliot Smith, Big Star, Hüsker Dü, 
          Vainica Doble, The BooRadleys o Sparklehorse. A raiz de esta realidad, 
          otra de sus funciones de este libro es la de marcar las coordenadas 
          mas aprovechables de una obra que ha crecido al mismo ritmo que evolucionaba 
          su enorme sombra, haciendola mas presente que nunca en una epoca revuelta 
          ya avistada entre sus visionarios surcos de magia blanca. Repleto de 
          historias increibles, fortificadas alrededor de su construccion, no 
          hay mejor manera de comprender el estado de locura creativa que vivieron 
          Los Beatles con el "White Album", que adentrandonos en estas 
          paginas: las que certifican el verdadero final del verano del amor. 
          Tambien sellado por Charles Manson y los asesinatos de su "Familia" 
          que se convertira en terrible protagonista secundario de este monumento 
          al pop, creado por unos "Fab Four" cada vez mas alejados entre 
          si y de la realidad.  | 
    ||