|  | Web personal de Quique Hidalgo | ||||
|  | 
| 
 | 
| 
 | Titulo: | El Joven Lennon. Edicion Aniversario | 
| Autor: | Jordi Sierra i Fabra | |
| Editado por: | Ediciones SM | |
| Primera edicion: | 1.988 | |
| Edicion comprada: | Primera Edicion Aniversario. 2.005 | |
| Idioma: | Español | |
| CONTRAPORTADA: John sueña con tocar la guitarra, tener su propio grupo y hacer una musica que nadie haya hecho antes. Pero con 16 años no es facil tomar las riendas de la propia vida. Sin embargo, John lograra, paso a paso, cumplir su sueño. | ||
| EL 
          JOVEN LENNON reconstruye la adolescencia de un mito, John Lennon, en 
          el 25 aniversario de su muerte. | ||
| JORDI 
          SIERRA I FABRA es autor de mas de 200 novelas para jovenes. Pero la 
          musica ocupa un lugar fundamental en su vida y es un gran admirador 
          de Los Beatles. El dia en que murio John Lennon, tuvo la sensacion de 
          que alguien le habia arrebatado su juventud. Este es su homenaje. | ||
| LEYENDO 
          A LOS BEATLES: En 1988 Jordi Sierra i Fabra escribio este relato sobre 
          la juventud de Lennon en su Liverpool natal. Basandose en los datos 
          que hasta ese momento se conocian sobre John, creo una ficcion que a 
          buen seguro no se alejaba mucho de la realidad que se vivia en la ciudad 
          pocos años despues de finalizar la 2ª Guerra Mundial. El 
          inquieto John deambula por los diques del puerto recordando a su padre, 
          Fred, que habia embarcado en un buque mercante como camarero poco tiempo 
          despues de nacer su hijo. La soledad del joven, que tampoco compartio 
          mucho tiempo con su madre, Julia, marcaria su adolescencia, volviendolo 
          muchas veces un ser violento e irrascible, pero tambien un luchador 
          nato que queria llegar a lo mas alto. Para esta edicion de 2005, el 
          autor escribio un prologo nuevo pidiendo disculpas por los errores que 
          habian aparecido en las primeras ediciones de la novela. Fallos no voluntarios 
          cometidos por Fabra al intentar buscar informacion en libros aparecidos 
          en los años 70 y 80 y que no eran del todo fiables con los conocimientos 
          alli escritos. | ||